A partir de la proxima semana le damos la bienvenida a la copa sudamericana.

01.03.2025

A partir de la siguiente inicia la copa sudamericana aqui le damos a la mitad de la gloria, con los resultados de dicha competicion en esta pagina con los resultados

Sistema de competicion desde antes hasta hoy.

  • 2002: La Copa Sudamericana nació como un torneo de eliminación directa, reemplazando a competiciones previas como la Copa Conmebol, la Copa Mercosur y la Copa Merconorte. En su primera edición, participaron 21 equipos, exclusivamente de federaciones Conmebol, sin clubes brasileños debido a conflictos de calendario. San Lorenzo (Argentina) fue el primer campeón, clasificado por ganar la última Copa Mercosur.
  • 2003-2008: Los clubes brasileños se incorporaron en 2003, y entre 2005 y 2008 se invitó a equipos de Concacaf (principalmente mexicanos), ampliando el alcance del torneo. El formato seguía siendo de eliminación directa, con rondas de ida y vuelta desde el inicio hasta la final. El número de participantes variaba (entre 34 y 40 equipos), y los clubes argentinos y brasileños solían entrar en rondas más avanzadas
  • 2009-2016: Se eliminaron las invitaciones a Concacaf, y el torneo se consolidó con equipos sudamericanos exclusivamente. El formato mantuvo la eliminación directa, con 47 equipos en su última edición bajo este sistema (2016). El campeón clasificaba a la Copa Libertadores del año siguiente, y desde 2003 también disputaba la Recopa Sudamericana contra el ganador de la Libertadores.
  • 2017: La Conmebol introdujo un cambio significativo: el torneo se extendió a lo largo del año natural (febrero a diciembre), alineándose con el calendario de la Copa Libertadores. Se amplió a 54 equipos, divididos en tres fases:
    1. Primera fase: 44 equipos (excluyendo a Argentina y Brasil) jugaban eliminatorias ida y vuelta dentro de sus países o regiones.
    2. Segunda fase: Los 22 ganadores se unían a 10 equipos eliminados de la Libertadores (2 de la fase previa y 8 terceros de grupos), disputando otra ronda de eliminación directa.
    3. Fases finales: Octavos, cuartos, semifinales y final, todas a ida y vuelta.
  • Independiente (Argentina) ganó esta edición inaugural bajo el nuevo formato.
  • 2018-2020: El sistema se mantuvo estable, con ajustes menores en la clasificación. La final pasó a jugarse a partido único en 2019 (Independiente del Valle campeón en Asunción), una tendencia inspirada en competiciones europeas.
  • 2021: Se implementó un cambio estructural clave: la incorporación de una fase de grupos, similar a la Copa Libertadores, para aumentar la competitividad y los ingresos. El formato actual, vigente hasta 2025, es el siguiente:
    1. Primera fase (fase preliminar): 32 equipos de 8 países (excluyendo Argentina y Brasil) juegan eliminatorias a partido único dentro de sus federaciones, clasificando 16.
    2. Fase de grupos: 32 equipos (16 de la primera fase, 6 de Argentina, 6 de Brasil y 4 eliminados de la tercera etapa de la Libertadores) se dividen en 8 grupos de 4. Los primeros avanzan directamente a octavos, los segundos a un playoff.
    3. Playoff de octavos: Los 8 segundos de grupo enfrentan a 8 terceros de la Libertadores en eliminatorias ida y vuelta.
  • Hecho por IA de X grok

    Los equipos colombianos participantes son America de cali, once caldas, junior y millonarios que enfrentaran entre si a partir de la siguiente semana siendo el mas atractivo el junior vs america de cali en barranquilla mientras que en manizales se enfrentaran entre el once caldas contra millonarios fc. 

    La final de este año sera en santa cruz de la sierra en bolivia en el Estadio Ramón "Tahuichi" Aguilera Costas el 22 de noviembre.

    Nos vemos el dia lunes mañana descanso disculpenme por ausencia del jueves por temas medicos.

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar